8 cosas que NO debes hacer en China: LTL tips
8 cosas que NO debes hacer en China.
Ya sabemos que China es famosa por su cultura y tradición ancestral, sin embargo, hoy en día, China no deja de tener su propio conjunto de reglas y en muchos casos, es más importante tener en cuenta éstas últimas en lugar de las tradiciones más antiguas que se han vuelto menos importantes en el gobierno comunista y en éste auge económico reciente. Se podrán encontrar muchos artículos en internet que dicen lo que NO debes hacer en China que incluirán consejos tales como por ejemplo el de no dejar los palillos parados en el tazón de arroz. Estas reglas son bien importantes, pero la verdad es que la gran mayoría de chinos no esperan que un extranjero las conozca, menos que sea consciente de ellas, y además tampoco será un gran problema si no las sigues.
Si bien entregar regalos o dinero sin usar ambas manos puede verse mal, tampoco es tan insultante como lo pueden ser otras acciones. Para no caer en errores que tienen soluciones simples, aquí están nuestros consejos de lo que realmente NO debes hacer en China.
1. Mantén la calma
La verdad es que en todas partes y en todo lugar es bueno mantener la calma, cierto?. En China existe la idea de salvar la «cara» (mianzi). Para los que no saben, pues es un poco dificil de explicar, pero básicamente salvar la «cara» es un poco como el concepto occidental de la dignidad u honor. Se explica con más detalle aquí. En la cultura china es verdaderamente importante mantener la calma, y la serenidad es una parte muy importante de esta. En muchas situaciones, enojarse significará que pierdes la «cara» y podrías causar que la otra persona también pierda la «cara». Si no tienes control sobre tu propio ser, podrías perder el respeto por los demás y el respeto que los demás tienen por ti, por consiguiente mucha gente no va a querer trabajar contigo de nuevo. Si llegáses a molestar a alguien con tu propia ira, es muy probable que arruines la relación que tienes con aquella persona (ya sea profesional o personal) y ésta será casi imposible de recuperar. Así que mejor mantener la calma, en China NO debes perder el autocontrol!
2. No debes hacer chistes con los apellidos chinos
Algunos chinos pueden ver ésto como una acción muy ofensiva. Muchos extranjeros encuentran graciosos algunos apellidos (Zhao 赵 – Pān 潘) y algunas veces hacen bromas, que en realidad resultan ser graciosas sólo para el extranjero, los chinos no parecen disfrutar de éstas, pues la mayoría de ellos están bastante orgullosos de su descendencia, y su apellido forma gran parte de ésta, asi que en China NO debes hacer bromas con los apellidos, por favor sin bromas!
3. Etiqueta a la hora de regalar
Entregar los regalos con ambas manos como símbolo de respeto, rechazar un regalo dos o tres veces antes de recibirlo, o para la navidad en China abrir el regalo justo después de que quien te lo regaló dejó el lugar (no abrir en su presencia); así es la etiqueta tradicional china, pero más importante que todas las anteriores y que NO debes hacer en China es olvidar regalar algo en retorno al recibir tu regalo. Debes sentirte obligado a regalar algo cuando sea la oportunidad; lo mismo sucede con las invitaciones a cenar o con favores generales, debes ser rápido en ofrecer algo en retorno. En la China moderna y al igual que en el occidente no debes verte como un ingrato, aún cuando ya hayas dicho gracias. Tiene sentido, cierto?
4. Pagando la cuenta
Al igual que en muchas partes de Latinoamérica, un poco menos en España (Pero también lo hacen). Si has invitado a algunos chinos a almorzar o a cenar, se esperará entonces que tú pagues la cuenta; si por el contrario tú eres el invitado, quien te invite querrá pagar por la cuenta. Si en algunas ocasiones tú puedes permitirte pagar por toda la cena así hayas sido sólo un invitado, pues allá tú, será un muy buen gesto de tu parte, no? Lo que si NO debes hacer en China moderna es dividir la cuenta con personas que no conoces! A menudo, la otra persona se niega a dejar que pagues, es un juego de cortesía! –que sí –que no –que yo pago –no! déjame pagar a mí (En ocasiones se pueden ver largas discusiones en alto tono discutiendo por quién quiere hacerse cargo con la cuenta) al final será uno, seas tú o tu compañero, pero recuerda! En China NO debes dividir la cuenta.
5. Zapatos fuera!
Repite conmigo, en China NO debo usar zapatos dentro de las casas. Simple! No es así? Esto no es tanto por tradiciones ancestrales o tal cosa, pero si lo es por higiene. En China, usar zapatos dentro de la casa es visto como antihigiénico y algunas veces encontrarás zapatillas especiales para usar dentro, si no te las ofrece primero tu anfitrión. Muchas veces también andarás por la casa con los pies descalsos o en calcetines. ¿Qué NO debes hacer en China? Usar zapatos dentro de las casas.
6. Comida y Bebida
Es un gran honor ser invitado a comer a la casa de algún local ya sea para probar el mejor desayuno típico chino o una gran cena en la noche, y ya sabemos que lo único que no queremos hacer es ofender a quien nos invita, como en todo el mundo, creo. Así que lo que NO debes hacer es no comer o no probar la comida (sería un desastre). Si puedes hacerlo, prueba todos y cuantos platos te sirvan (la mayoría son deliciosos) y valora cada uno de ellos. Si no tienes tanta hambre, come despacio y deja que los demás coman por ti, (entonces deberás ser más interesante y hablar más, demostrando cuánto chino mandarín has aprendido). Casi como en nuestra cultura, no comas el último pedazo en el plato! Eso te hará ver como un goloso y entonces llegará a tu mesa más y más comida (incluso si hay que preparar más) ya que creen que aún tienes hambre. Recuerda elogiar cada delicioso plato! Y recuerda también que en China NO debes comer el último trozo de comida! (O sí lo puedes hacer, si aún quedaste con ganas de algunos platillos más).
7. Dirigiéndote a los mayores
Cuando te diriges a alguien mayor que tú, nunca te podrá ir mal si los llamas “ayi” (mujer) y “shushu” (hombre). En China NO debes llamar a las personas mayores por sus nombres propios (especialmente familiares de tus amigos/colegas), ya que es visto como irrespetuoso y como cruzar el límite de la privacidad/intimidad. Si ellos te dicen cómo puedes llamarlos, pues venga, llámalos así; pero si no lo hacen lo mejor que podrás hacer será llamarlos por la posición que ocupan en la familia, –Nǐ hǎo Fùqīn (hola papá) — Nǐ hǎo Mǔqīn (hola mamá). También podrías agregar a éste su apellido, — «Wàng Yéyé» (abuelo Wang) — «Sun Nǎinai» (abuela Sun). A las personas que no sean muy cercanas a ti y que quieres mostrar respeto las puedes llamar por su apellido + làoshī (Profesor), — «Sun làoshī», si te encuentras en un ambiente académico; también puedes hacerlo con su apellido + shīfù (Maestro), — Wàng shīfù (Maestro Wàng), si posee conocimientos técnicos.
8. No debes decir «NO» directamente
En China es considerado muy ofensivo el decir «no» a otra persona. Se debe ser extremadamente cortés a la hora de decirlo, hay que hacer una aproximación al «no» pero sin decirlo concretamente. Se debe encontrar otra manera de decir lo que se quiere decir. Aunque creo que no es tan diferente a Latinoamérica y tal vez en España sean un poco mejores en ser directos .Te vas a tener que acostumbrar a dar vueltas con tus comentarios hasta poder llegar al grano y después de un tiempo te acostumbrarás a hacerlo. Para aprender cómo, sólo debes pasar el rato con amigos/colegas chinos, y así observando te darás cuenta o hasta ellos mismos te lo dirán.
Todas las anteriores reglas son muy útiles y se deben tener muy en cuenta a la hora de pasear por la cultura china ya sea que estés de turista, estés trabajando, te vengas de práctica profesional a Beijing o si es que quieres estudiar chino en China.
Recuerda entonces los mejores consejos de lo que NO debes hacer en China
- 1. En China NO debes perder el autocontrol, así que mejor mantener la calma.
- 2. En China NO debes hacer bromas con los apellidos, por favor, sin bromas.
- 3. En China NO debes decir «NO» directamente, observando te darás cuenta.
- 4. En China NO debes olvidar dar algo a cambio + gratitud.
- 5. En China No debes usar zapatos dentro de las casas, higiene + respeto.
- 6. En China NO debes llamar a las personas mayores por su propio nombre. Abuelo, abuela, papá o mamá está mejor.
- 7. En China NO debes dividir la cuenta,
deja que los demás paguen, invita a tus compañeros. - 8. En China NO debes comer el último trozo de comida, bueno, si quedaste con hambre sí!
Conóces otras normas para seguir en China? Sábes que no se debe hacer en China aparte de éstas 8 anteriores?
Asegúrate de contarnos algunas de ellas!
Zàijiàn