Los 12 animales del zodiaco chino
Todos hemos escuchado o leído alguna vez: “Es el año chino de la Rata, del Mono , Dragón, etc”, sobretodo cuándo nos acercamos al Año nuevo chino, celebrado normalmente en Febrero (aunque las fechas pueden variar). ¿Pero de donde vienen esos nombres? ¿Por qué específicamente esos animales?
Existen varias leyendas sobre la composición del horóscopo pero la más conocida es la que habla del Emperador de Jade (玉帝), gobernante del cielo según la mitología china al que dedicaremos un artículo propio.
Existen dos versiones de la leyenda del Emperador de Jade, en la primera el emperador había gobernado el cielo y la tierra pero nunca había visto la tierra ni sus criaturas con sus propios ojos así que hizo una petición a todos los animales de la tierra para que estos subieran al cielo a visitarlo. De todos los seres solo doce acudieron a la llamada del emperador y este, maravillado y agradecido, decidió crear un horóscopo

y repartir los años entre los animales.
En la segunda versión, quizás la más conocida, el Emperador queriendo crear un horóscopo, organizó una carrera de obstáculos para determinar el orden en el que serian repartidos lo años.
A la cabeza iban el gato y la rata, amigos desde tiempos inmemoriales, pero llegados al último obstáculo, un gran rio que había que atravesar a nado, ambos, siendo los dos peores nadadores del reino animal, tuvieron que pedir ayuda al buey que, siendo noble y bondadoso, se ofreció a llevarlos en su espalda hasta la otra orilla. Sin embargo con un premio tan importante en juego, la rata, queriendo ganar a toda costa, decidió que con el gato allí nunca llegaría al primer puesto así que de una patada lo lanzó al agua, convirtiendo una gran amistad en odio en las generaciones venideras.
Cuando llegaron a la orilla la rata saltó rápidamente de la espalda del buey y reclamó el primer puesto, dejando al noble buey en segundo lugar. El tigre, que tuvo que combatir con toda su fuerza la corriente, llegó en tercer lugar.
El cuarto fue para el conejo que, gracias a su capacidad para saltar y a un tronco que había en el rio había podido atravesar.
El dragón, que llegaba volando, había tenido que hacer una parada para crear agua y poder ayudar a la gente y las criaturas de la tierra, justo cuando iba a llegar a la línea de meta había visto a un conejo en apuros y le había dado un empujón con su aliento para que pudiera atravesar un rio. El emperador, sorprendido por su bondad le otorgó el quinto puesto.
Después de que llegara el dragón se empezó a escuchar el galope del caballo que se acercaba toda prisa, de la nada apareció la serpiente que, asustando al caballo, hizo que este resbalara y llego sexta , el caballo tuvo que contentarse con el séptimo puesto.

El gallo había construido una balsa para él, la cabra y el mono, que se ocupaban de quitar la maleza, y ese fue el orden en el que habían llegado.
El perro, que pese a ser el mejor nadador de todos, había llegado en el puesto numero once, había dicho que después de una carrera tan extenuante había visto la fresca agua del rio y no había podido resistir a darse un baño.
En último lugar llegó el cerdo que nada mas comenzar la carrera se había dado un atracón y se había puesto a dormir, al despertarse había conseguido terminar la carrera y adjudicarse el puesto numero doce.
El gato, llegando demasiado tarde, no pudo obtener ningún puesto en el horóscopo y juró odio eterno a su otrora mejor amiga: la rata.