¿Cómo sobrevivir la primera semana en China sin saber chino?
¿Cómo sobrevivir la primera semana en China sin saber chino?
Para muchas personas incluyéndome, la primera semana en un país diferente al tuyo, en este caso China, resulta ser abrumador, ya que no sabemos chino y es casi un milagro encontrarte con un nativo que te hable en inglés.
¡Si no sabes como prepararte o tienes dudas antes de venir a China, te invito que hagas click aquí y te informes!

¡Tranquilos! Sobrevivir la primera semana en China es posible.
Yo lo hice, así que tú también podrás.
Aquí les dejo algunas cosas útiles que realice durante la primera semana.
1. Tener paciencia
Suena un poco raro esto de tener paciencia, pero es lo primero que debes hacer al llegar aquí. Te preguntarás ¿por qué?.
Primero, porque apenas llegas te enfrentarás con caracteres chinos, que raramente aparecen traducidos en inglés; por lo tanto son imposibles de leer para aquellos que no saben mandarín.
Segundo, encontrarás a todo el mundo hablando en chino y de una manera muy rápida que de seguro no vas a comprender y te abrumará como a mí me pasó.
Es por eso que tu primer paso aquí en China es: TENER PACIENCIA.
No te desesperes, respira profundamente y la mejor solución que te puedo recomendar es que te descargues PLECO, que es un diccionario offline de inglés-chino, que en mi opinion es uno de los mejores o si deseas también puedes echarle un vistazo a este post con muchas más aplicaciones útiles

6 Aplicaciones Móbiles para Ayudarte durante tu Aventura en China
Al estar de visita por china por primera vez, hay muchas experiencias intimidantes. Uno no sabe cómo moverse, no sabes que ordenar en el menú, estás tratando de explicarle al taxista que te lleve a la Guǐjiē (calle fantasma- Una…
2. Descubrir tu área de alojamiento

Muchos apenas llegan a China ansían con visitar los lugares turísticos que ofrece este inmenso país; sin embargo, te recomiendo que tu primera semana te dediques a descubrir el área donde te estás quedando.
Esto te facilitará mucho más la vida porque así te darás cuenta si cerca de donde vives hay restaurantes, supermercados, bares, parques, parada de buses y de trenes.
3. Conocer tu ruta diaria
Si vienes a China por un largo periodo de tiempo, ya sea para estudiar o trabajar, entonces de seguro tendrás una ruta diaria.

¿En qué te debes fijar cuando subes al tren o al bus? Aquí te dejo unas pequeñas observaciones:
- Investiga qué tan lejos queda la estación de bus o tren de tu casa.
- Presta atención a las cantidades de paradas antes de la tuya.
- Recuerda siempre las paradas que te tienes que subir o bajar.
- Aprende bien la pronunciación de esas paradas o apúntalos.
- Guíate con el mapa del celular o con la aplicación del tren. Ej. (Beijing Subway)
4. Tener buena comunicación/conexión

Tu celular se vuelve tu mejor amigo durante la primera semana porque vas a necesitarlo para absolutamente todo.
Lo más recomendable es que desde el día 1 que aterrizas aquí, tengas un numero telefónico chino y un buen plan de data/internet para que cuando estes en la calle no tengas dificultad a la hora de buscar alguna información.
No en todos los lugares que vas, encontrarás internet gratis. A menos que estes en un bar, restaurante, hotel o almacén.
5. Hacer amistades
«Un VIAJE se mide mejor en AMIGOS que en kilómetros».

Tener la oportunidad de conocer nuevas personas y ser amigos es lo mejor en un viaje. Cuando haces amigos, el tiempo se pasa volando porque te estas divirtiendo y compartiendo momentos juntos.
Hacer amigos en China es sinónimo de diversión, felicidad, unión, risas y llega un punto en donde se convierte en tu segunda familia.
¿Quieres saber más de LTL Mandarin School?
Si deseas saber más de LTL Mandarin School, puedes unirte a nuestra lista de correo o seguirnos en Facebook. Proporcionamos mucha información útil sobre cómo aprender chino, aplicaciones útiles para aprender el idioma y todo lo que sucede en nuestras escuelas de LTL. Regístrate a continuación y conviértete en parte de nuestra comunidad en constante crecimiento.